En la edición de 2015 de las Dietary Guidelines for Americans se declara que el colesterol presente en los alimentos ya no debe considerarse un factor de riesgo. La nuevas indicaciones no se refieren al colesterol Ldl (también conocido como colesterol “malo”), que aún se considera una amenaza para la salud cardiovascular, sino que redimensionan la influencia de la alimentación sobre el aumento del Ldl, a menudo ocasionado por un defecto genético. De hecho, según el Dietary Guidelines Advisory Commitee (DAGC), solámente el 20% del colesterol sería relacionado con la alimentación. Este cambio refleja un avance importante en la consideración científica del colesterol presente en los alimentos, cuya limitación era en pasado un fundamento de muchas normas alimentarias.
Hoy en día, según las nuevas normas, el consumo de huevos por parte de personas con un alto nivel de colesterol ya no se considera un factor de riesgo. Contrariamente, estudios más recientes demuestran que los huevos contienen alrededor de 185 mg de colesterol y son ricos en Vitamina D y proteínas (alrededor de 7 g, de los cuales 5 están presentes en la clara), mientras que sus grasas son de tipo mono- y poliinsaturadas y, por lo tanto, no perjudican la salud.
Fuentes:
Office of Disease Prevention and Health Promotion – Dietary Guidelines for Americans 2015
http://www.doctor33.it/le-nuove-linee-guida-aprono-alle-uova-riabilitando-il-colesterolo-alimentare-/articolo-27483.html?xrtd=PRLRCRPTRVLPRVLYTCYCYXS